lunes, 3 de octubre de 2011

Fotografia Lomográfica



Una de mis nuevas aficiones es la fotografía lomográfica. Muchos os preguntareis, qué es lomográfico? Es un termino inventado por la compañía de cámaras Lomographic, usado para hablar de fotos sacadas por cámaras similares a la LOMO PLC (una antigua cámara de carrete de San Petesburgo, Rusia).

Las cámaras lomográficas pues, son analógica (de carrete), manuales en la revovinación de la película y montables, esta ultima característica es mi favorita. Motables significa que la cámara permite sacar fotos montadas, en un mismo fotograma se puede exponer la película varias veces.

Son cámaras muy sencillas, en su mayoría de plástico. Pero Lomographic no se queda ahí. También tiene una serie de cámaras con efectos, como la Fisheye, imágenes en ojo de pez, la Oktomat, ocho fotos en un fotograma o la panoramica sin fin 360º

La lomografia es un arte experimental, en tu primer revelado tendrás mucha suerte si una o dos fotos te salen bien. Se va aprendiendo con el tiempo. Vas calculando la distancia del objetivo a fotografiar mejor, colocas las aperturas más rápido y mucho más importante se es más espontaneo. Ese es el principio primordial de Lomo, la espontanedad.

Yo tengo la Diana F+ edición especial Colette y Oktomat.


Fotografias de Álvaro Pérez.

6 comentarios:

  1. ¡Son preciosas!
    Por cierto, lo que me está costando comentar, ¿Te pasa a ti lo mismo?

    ResponderEliminar
  2. Parece que ahora accedo mejor...
    Tienes que contarme algo más de este tipo de fotografías. Me encanta este arte y soy una absoluta ignorante, quizá, si tengo suerte, pueda aficionarme yo también...

    ResponderEliminar
  3. Absolutamente increíble, me fascina este tipo de arte, siempre me ha interesado y nosé donde puedo adquirir experiencia y enterarme de algo... Además,¿te sería posible decirme unas cuantas cámaras de fotos que estuviesen bien y que se encuentren con facilidad? Me puedes recomendar sitios de Madrid donde se vendan tambien, ya que aunque no sea de la capital, viajo con frecuencia por motivos de trabajo, así que eso no es problrma. Suerte con tu blog, ya que he visto que eres novato en ésto, si me mandas un correo te puedo ayudar con lo que sea a gestionar tu blog.
    Rodrigo Fernández Aguilar (Jerez de los Caballeros, Badajoz)

    ResponderEliminar
  4. Dividiré este comentario en 2 pates:
    -Esther me acabo de meter hoy en el blog, me encanta que te apasione este arte tanto como a mi!! Mañana mismo me acercare y te cuanto alguna anecdotilla!!

    -Rodrigo, en Madrid no hay muchos sitios donde conseguirlas. Los principales, tienda de Lomography en la calle Echegaray, el Fnac de Callao(muy poco) y una pequeña tienda en la calle Preciados llamada O2.
    Para empezar te recomiendo una Diana, una Holga o una Diana Mini. No se como estarán los precios pero tampoco es algo desorbitado. Te paso mi mail por si necesitas consultarme algo! Saludos entershkari66@gmail.com

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Álvaro, la semana que viene que paso por Madrid me acercaré por estos sitios que me has dicho y a ver qué tal. Miraré esas cámaras que me has recomendado y elegiré unas. Estoy ansioso por comenzar, qué ganas!! Si tengo una duda no dudaré en escribirte!!

    ResponderEliminar
  6. Perfecto, de las que te mencione elige la que más te gusto! Si tienes alguna duda pregúntame!

    ResponderEliminar