
Ayer por la tarde me paseaba por el despacho de mi padre. Mis ojos se dejaron caer en una colección de libros que había en una estantería baja, llevaba viendo esos libro ahí desde que nací. Nunca se me había ocurrido coger uno para simplemente leer el titulo. Fijandome con más detalle, llegue a la conclusión de que estos libros formaban una colección de los mejores artistas de la historia. Dividida en 25 volúmenes, esta colección va desde Rubens hasta Picasso, no se centra solo en pintura sino que también se sumerge en el mundo de la escultura y la arquitectura. Nunca supe la joya que tenia guardada en una recóndita estantería del despacho de mi padre.
Fui a la cocina y interrogué a mis padres sobre la curiosa colección. Ellos me dijeron que había pertenecido a mi Abuela, quien la entrego a mi padre. Yo les suplique que me dejaran quedarmela y subirla a mi cuarto. Accedieron con la condición de que la cuidara especialmente bien.
Estuve leyendo los libros de Delacroix, Picasso, Cézanne, Rodin hasta que llegue a la figura de Miguel Ángel. Conocía su obra pero nunca había llegado a profundizar en ella. Comencé a leer, en primera instancia me llamo la atención el índice, en el cual cada capitulo tenia una palabra que ensalzaba la figura de este personaje. Genio, gigante, león, magnifico eran unos de los complementos que describian a este celebre artista.
Esa misma noche entro mi padre en mi cuarto y vio muchos libro apilados en mi cama, las tapas duras por el suelo y yo encima de todo ese maremágnum de desorden leyendo el libro de Miguel Ángel. Ambos somos amantes del arte, apasionados de la literatura. Nos gustan las mismas cosas, mas o menos. Él me vio leyendo y me pregunto que era. Yo se lo enseñé y así empezó una tertulia sobre renacimiento, arte barroco, cúpulas italianas, el Vaticano, Venecia y muchisimos mas temas.
Llegue a la pagina en la que en grades rótulos decía "The Giant Emerges"(los libros están en ingles) y justamente al lado había una fotografía del grandioso David. Con sus colosales dimensiones, esta escultura es un hito del arte renacentista. Yo, la consideraría como obra maestra de la escultura a nivel histórico. ¿Cómo pudo Miguel Ángel plasmar tan a la perfección la emoción, musculatura y actitud en ese descomunal trozo de mármol?
Las personas a las que no se les ponga la piel de gallina al ver esta obra, en mi opinión, tienen que ser seres inertes. Pareceré una persona afectada por el Síndrome de Stendhal, pero al ver esta obra la emoción que siento es tal que no tiene comparación. ¿Cómo se puede plasmar tanta belleza en un bloque de piedra?
Miguel Ángel no solo se queda ahí sino que también hace obra como el Moises, La Pieta o su obra maestra a nivel pictórico, la Capilla Sixtina.
Tanta reflexión viene provocada porque esta Semana Santa visitaré Italia, un pequeño viaje por las principales ciudades. Me entusiasma mucho visitar la cuna del Renacimiento, la base del Impero romano y un país con una gastronomía sin igual. No puedo esperar al día en que visite la Galería Uffizzi, ese día ,sin duda estará marcado en mi calendario como uno de los mas felices de mi vida.
Fui a la cocina y interrogué a mis padres sobre la curiosa colección. Ellos me dijeron que había pertenecido a mi Abuela, quien la entrego a mi padre. Yo les suplique que me dejaran quedarmela y subirla a mi cuarto. Accedieron con la condición de que la cuidara especialmente bien.
Estuve leyendo los libros de Delacroix, Picasso, Cézanne, Rodin hasta que llegue a la figura de Miguel Ángel. Conocía su obra pero nunca había llegado a profundizar en ella. Comencé a leer, en primera instancia me llamo la atención el índice, en el cual cada capitulo tenia una palabra que ensalzaba la figura de este personaje. Genio, gigante, león, magnifico eran unos de los complementos que describian a este celebre artista.
Esa misma noche entro mi padre en mi cuarto y vio muchos libro apilados en mi cama, las tapas duras por el suelo y yo encima de todo ese maremágnum de desorden leyendo el libro de Miguel Ángel. Ambos somos amantes del arte, apasionados de la literatura. Nos gustan las mismas cosas, mas o menos. Él me vio leyendo y me pregunto que era. Yo se lo enseñé y así empezó una tertulia sobre renacimiento, arte barroco, cúpulas italianas, el Vaticano, Venecia y muchisimos mas temas.
Llegue a la pagina en la que en grades rótulos decía "The Giant Emerges"(los libros están en ingles) y justamente al lado había una fotografía del grandioso David. Con sus colosales dimensiones, esta escultura es un hito del arte renacentista. Yo, la consideraría como obra maestra de la escultura a nivel histórico. ¿Cómo pudo Miguel Ángel plasmar tan a la perfección la emoción, musculatura y actitud en ese descomunal trozo de mármol?
Las personas a las que no se les ponga la piel de gallina al ver esta obra, en mi opinión, tienen que ser seres inertes. Pareceré una persona afectada por el Síndrome de Stendhal, pero al ver esta obra la emoción que siento es tal que no tiene comparación. ¿Cómo se puede plasmar tanta belleza en un bloque de piedra?
Miguel Ángel no solo se queda ahí sino que también hace obra como el Moises, La Pieta o su obra maestra a nivel pictórico, la Capilla Sixtina.
Tanta reflexión viene provocada porque esta Semana Santa visitaré Italia, un pequeño viaje por las principales ciudades. Me entusiasma mucho visitar la cuna del Renacimiento, la base del Impero romano y un país con una gastronomía sin igual. No puedo esperar al día en que visite la Galería Uffizzi, ese día ,sin duda estará marcado en mi calendario como uno de los mas felices de mi vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario